Duelo migratorio e integración

hablo espanol

 

El inmigrante necesita conservar elementos de su cultura. Toda persona que se encuentra en otro país se ve sometida a una serie de procesos de duelo por experimentar la pérdida de su pasado, lo que conocemos como duelo migratorio. Este proceso de adaptación está condicionado por varios factores: en primer lugar, la semejanza de las culturas, que reduce el choque cultural; el grado de xenofobia y la receptividad de la sociedad de acogida; un papel importante lo realiza la propia personalidad del individuo; y, por último, la edad del inmigrante también es importante, ya que dentro de las familias, los miembros se adaptan a diferente ritmo, los niños lo hacen rápidamente, por su facilidad para adquirir el idioma y la cultura. Por el contrario, el resto de la familia, habitualmente los padres o los abuelos, intentan conservar las tradiciones de su país como una forma de identidad personal. Una vez instalados en el país receptor, los inmigrantes pueden seguir varias pautas de comportamiento:
En primer lugar, la integración, de la estamos hablando y a la que se aspira llegar, que es la pauta más favorable que consiste en adquirir la cultura del país de acogida sin perder la propia; el individuo se maneja de forma adecuada en ambas culturas. Exige un esfuerzo enorme y es difícil de conseguir; pero cuando lo hace es muy enriquecedor, tanto para el inmigrante que se integra como para las personas que le rodean en el nuevo país. Por otra parte, está la asimilación, de la que estamos hablando en el presente trabajo, cuando una persona renuncia a su propia cultura; adquiere usos y costumbres de la sociedad que le acepta e incluso los hipertrofia…

 

http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=5071092E31D3B56BDB5FB8219364ED6D?id=716698&bd=ISOC&tabla=docu

Anuncio publicitario

Adaptación de un migrante ruso o rusohablante y su integración

santander conexus
Prácticamente todo lo que rodea en España a la persona inmigrante ha cambiado: desde aspectos tan básicos como la alimentación o las relaciones familiares y sociales hasta el clima, la cultura, y, por supuesto, la lengua… La adquisición de una nueva lengua requiere un gran esfuerzo por parte del inmigrante de habla no hispana, ruso en este caso. Hay que tener en cuenta, además, que no todas las personas poseen grandes habilidades lingüísticas, y en las organizaciones donde se atiende al inmigrante y se imparten clases de español (en muchos casos, estos inmigrantes poseen titulación universitaria) hemos de tener una cosa clara: cualquier persona necesita aprender lo básico de una forma urgente para poder desenvolverse en su nuevo entorno.

 

En la medida en que se integren en esta nueva realidad descubrirán que pueden encontrar apoyos para recuperar su equilibrio psíquico y ganar en calidad de vida. Conviene recordar que para atender a un inmigrante y explicarle los pasos que tiene que seguir para tramitar sus «papeles» no hace falta ser un políglota, basta con hablar claro y despacio buscando un vocabulario más sencillo, sin usar giros fraseológicos.

 

Por otra parte, el proceso de adaptación de un inmigrante conlleva la pérdida de elementos básicos en la vida de cualquier persona, lo que hace que el inmigrante se vea sometido a una serie de factores de estrés difíciles de superar en la mayoría de los casos.

 

Podemos afirmar que la mayoría de los inmigrantes viven intensamente la separación con la tierra en la que habían crecido, echan de menos los cambios de paisaje, temperatura, colores, olores, etc. Y esta carga emotiva ligada a su tierra natal hace que especialmente los adultos la idealicen precisamente estando fuera de sus fronteras.
Si le interesa saber más sobre el duelo migratorio, lo puede encontrar en mi artículo publicado en:

http://portaljuridico.lexnova.es/practica/JURIDICO/191747/que-es-el-duelo-migratorio

 

Cocina de Cantabria en ruso

Типичные блюда местной кухни. Приятного аппетита!

COCIDO MONTAÑÉS. Косидо монтаньес («горный суп») – типичное блюдо Кантабрии (т.к. ранее регион назывался «Монтанья»,т.е. – гора); в отличие от других «косидо», распростаненных в Испании (например, мадридский), вместо турецкого гороха основой идет белая фасоль. Это горячее и достаточно калорийное блюдо, где сочетаются кусочки мяса, ребра, колбаски, сало, все – вперемешку с фасолью и листьями капусты. Можно сказать, что это своего рода местный эквивалент борщу.

RABAS (calamares a la romana). Рабас (местное название). Жареные кальмары — популярное блюдо средиземноморской кухни, представляющее собой обвалянные в муке и обжаренные в оливковом масле кольца кальмара. Служит в качестве закуски.

Sorropotún – bandera-rusia (1)Сорропотун или мармитако. Типичное рыбное блюдо севера Испании, приготовляемое из тунца, картофеля, репчатого лука, сладкого перца и помидоров. Появилось в Кантабрии и Стране Басков. Само слово «мармита» пришло из французского и означает «горшок с крышкой». Такой горшок с едой был одним из немногих предметов кухонной утвари, которую брали с собой рыбаки на борт судна.

Roscones y Reyes en ruso

Roscones – специальные сладости на День Богоявления или праздника Трех Королей! В Испании так называемый «пирог волхвов» (roscón de Reyes) готовится из дрожжевого теста, имеет форму «короны» и украшен засахаренными фруктами. Он может готовиться с начинкой из крема или взбитых сливок, либо без начинки. Считается, что яркие фрукты, красные и зелёные, символизируют драгоценные камни, которыми были украшены одежды трёх волхвов…0 roscones