Reflexiones de un profesor de ELE

Reflexiones de un profesor de ELE

Creo que la enseñanza de una lengua extranjera debe fundamentarse en las necesidades de los alumnos, en el uso que tienen que hacer del sistema lingüístico para afrontar sus realidades inmediatas. Desde esta perspectiva comunicativa supongo que la enseñanza de la lengua no debe limitarse a su sistema formal exclusivamente, sino a que el alumno adquiera las destrezas comunicativas necesarias para desenvolverse en la vida real. ¿Para que estudiamos un idioma? Para hablar, claro, – ¿qué pregunta más tonta? – pero, si no alimentamos nuestros conocimientos lingüísticos de forma constante y consciente, el idioma se muere lentamente dentro de nosotros, porque es un ser vivo que no puede mantenerse sin su ración diaria para hablar, escuchar, ineractuar, escribir, leer… Si solo estudiamos un idioma haciendo ejercicios tipo test y penalizando cualquier error, el idioma se muere lentamente… Por eso, en la mayoría de los casos, cuando un estudiante sale de la ESO, su idioma extranjero está casi muerto, porque le han estado dando una paliza tremenda, y durante tantos años … que el pobre nació muerto…

Como otras tantas profesiones relacionadas con la enseñanza, la de profesor de lengua extranjera es, sin duda, una de las más complicadas desde todos los puntos de vista.  Si es que se trata de dar clases de lengua extranjera de verdad, con pasón, con rigor, enseñando a aprender y aprendiendo a enseñar… Si se trata de un profesor de ELE, la función no cambia, es lo mismo, aunque estés en España y tus alumnos estén en España. La función del profesor no se limita a ser un mero transmisor de conocimientos académicos, sino que, entre otras muchas funciones, al profesor le corresponde:

– Ser un mediador sociocultural de la sociedad en la que conviven los estudiantes.

– Favorecer los vínculos con hablantes nativos para que su aprendizaje sea lo más efectivo posible.

– Facilitar el aprendizaje, adaptarse a las necesidades de los alumnos y del contexto de enseñanza, y mediar entre los alumnos y la lengua que quieren aprender.

– Intentar crear un clima relajado y motivador para conseguir que los alumnos disfruten con lo que hacen en clase, para que todo parezca natural y espontáneo, pero, que siga un guión premeditado.

– Crear un ambiente de cooperación en el aula y facilitar las relaciones internas para que exista un ambiente de colaboración dentro del grupo.

– Tratar de ser flexible y estar pendiente de las actitudes de los alumnos para modificar o adaptar cualquier aspecto del programa o de su propio comportamiento en función de las características del grupo.

– Desarrollar estrategias de enseñanza a partir de la observación de lo que ocurre en clase y nunca seguir lo que te dicta el libro de texto.

– Ocuparse de desarrollar los procesos de motivación de autoaprendizaje y de capacitación.

– Tomar decisiones respecto a las dinámicas del grupo más adecuadas en cada momento.

– Ofrecer propuestas que desarrollen la autonomía del alumnado…

Eso, y mucho más… Te preguntas a veces por las razones de ese nivel tan bajo que tenemos en los colegios, que tanto estudiar y no aprender nada, ¿ por qué?

  Porque no se dan las circunstancias arriba mencionadas, y porque los que están en el ministerio poco o nada tienen que ver con la enseñanza de idiomas… ¿Cuándo cambiaremos el escenario y las bambalinas?

proferuso@yandex.ru                                 Georgy Kuznetsov, profesor de ELE y de ruso ©

 Georgy Kuznetsov, profesor de ELE y de ruso ©

Anuncio publicitario

Mucho ruso en Rusia

Мой друг Пепе, который был недавно в России, рассказал вот что:

Nivel A2. Lengua rusa como extranjera.

Что такое есть по-русски?

В России это значит есть много и долго. Я понял, что здесь очень важно накормить хорошо человека. Когда я прихожу домой к друзьям, их мамы или бабушки всегда мне предлагают поесть. Если я не голоден, я говорю, что не хочу есть, но они обижаются. Думают, что мне не нравится их кухня. А если я соглашаюсь, то потом мне трудно встать из-за стола. Обед состоит обычно из трёх блюд: первое, второе и сладкое (десерт). И все блюда очень сытные. Например, борщ с мясом,  пельмени или пирог с яблоками! В России есть блюда, которых в Испании никто не знает: окорошка, блины,  пирожки…

А вы что думаете? Вы знаете русскую кухню? Что вы пробовали?

Los tesoros de Rusia

Imagen

Fondo de Diamantes (Алмазныйфонд): Colección de joyas y piedras preciosas de enorme valor material y cultural, así como de pepitas de oro y platino. Constituido en 1922. En el museo se guardan los símbolos del poder de los zares: la esfera, el cetro y la corona; las piedras preciosas únicas en su genero: el diamante Orlov de 189,62 quilates y el Shah de 88,7 quilates; las alhajas pertenecientes a la familia real rusa; la pepita de oro m5s grande del mundo: El Gran Triangular (de 36 kg de peso),

 

Iglesia de San Basilio el Bienaventurado (СоборВасилияБлаженного): En la Plaza Roja de Moscú. Erigida en 1555-1560. Llena de fantasía y alegría, la iglesia tiene ocho cuerpos pilares culminados con cúpulas en forma de cebolla y un cuerpo central de techo piramidal, que se apoyan en una base común.

 

El Anillo de Oro de Rusia (Золотоекольцо): Itinerario turístico circular de más fama desde los años 70. Parte de Moscú hacia noreste y pasa por las ciudades antiguas rusas de Serguiev-Posad, Pereslavl-Zaiesski, Rostov, Yaroslavl, Úglich, Kostroma, Suzdal, Vladímir y otras.

 

El Kremlin de Moscú (Кремль): La parte mas vieja de la ciudad, centro histórico, cultural y político de la capital, sede de órganos supremos del poder estatal. El recinto alberga monumentos únicos de la fundición rusa: la Campana Zarina (1733-1735) y el Cañón Zar (1586) y otros museos. Los templos del Kremlin han sido devueltos a la Iglesia Ortodoxa Rusa. Hay que subrayar que las fortalezas llamadas “kremlin” existen en varias ciudades medievales de Rusia.

 

Armería (Оружейнаяпалата): En el territorio del Kremlin de Moscú. Es uno de los museos rusos más antiguos, constituido en 1806, es institución estatal de fabricación y compra de armas, joyas, etc. En la Armería se exhiben obras de arte de Rusia, Bizancio, Europa Occidental y Asia Occidental.

 

Kolómenskoie (Коломенское): Antigua finca de los grandes príncipes y zares rusos de los siglos XVI-XVII. Se halla en la orilla alta del río Moscova (ahora ya dentro de los límites de la ciudad). Por primera vez se menciona en la primera mitad del siglo XIV.

 

Suzdal (Суздаль): Ciudad situada en la provincia de Vladímir. Uno de los centres turísticos más conocidos de Rusia, abundante en monumentos histórico-arquitectónicos, tales como la catedral del Nacimiento de la Virgen María (s. XIII), los monasterios de San Eufimio (XVI-XVII), de la Deposición del Manto de la Virgen (XVI-XIX) y otras iglesias de los siglos XVII-XVIII.

 

GaleriaTretiakov (Третьяковскаягалерея): El museo del arte nacional más grande. Lleva el nombre deTretiakov, un famoso mecenas, quien en 1892 donó a Moscú la colección familiar de cuadros.

 

El Ermitage (Эрмитаж): Uno de los museos más grandes del mundo situado en San Petersburgo. La fundación de este museo se atribuye a 1764, año en que Catalina II compró en Berlín una colección de pinturas holandesas y flamencas. La colección del Ermitage actual está dividida en varias secciones: la de culturas prehistóricas, de civilizaciones antiguas, de los pueblos del Oriente, de historia de la cultura rusa (incluidos los interiores palaciegos y la exposición dedicada a la Guerra de 1812), de numismática, del arte de Europa Occidental representado por las obras mundialmente conocidas de Leonardo da Vinci, Rafael, Tiziano, Giorgione, Velázquez, Murillo, Rubens, Van Dyck,  Rembrandt, Gainsborough, Poussin, Monet, Renoir, Sezanne, Picasso, Matisse, etc.; las esculturas de Miguel Ángel, Rodin y otros grandes maestros.

Traducciones e interpretaciones de lengua rusa. Experiencia y preparación

 Hemos realizado varios trabajos para varias empresas y entidades:

Policía Nacional, Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Santander y Torrelavega, Guardia Civil, Fiscalía de Menores, Festival Internacional de Santander, Junta de Castilla y León, Médicos Sin Fronteras, Grupo Leche Pascual, Flymca, 3L Internacional, Arena Home, GoiHata, etc.

¡No duden en ponerse en contacto con nosotros si necesita una traducción de calidad!

Certificado - intérprete de ruso