Fondo de Diamantes (Алмазныйфонд): Colección de joyas y piedras preciosas de enorme valor material y cultural, así como de pepitas de oro y platino. Constituido en 1922. En el museo se guardan los símbolos del poder de los zares: la esfera, el cetro y la corona; las piedras preciosas únicas en su genero: el diamante Orlov de 189,62 quilates y el Shah de 88,7 quilates; las alhajas pertenecientes a la familia real rusa; la pepita de oro m5s grande del mundo: El Gran Triangular (de 36 kg de peso),
Iglesia de San Basilio el Bienaventurado (СоборВасилияБлаженного): En la Plaza Roja de Moscú. Erigida en 1555-1560. Llena de fantasía y alegría, la iglesia tiene ocho cuerpos pilares culminados con cúpulas en forma de cebolla y un cuerpo central de techo piramidal, que se apoyan en una base común.
El Anillo de Oro de Rusia (Золотоекольцо): Itinerario turístico circular de más fama desde los años 70. Parte de Moscú hacia noreste y pasa por las ciudades antiguas rusas de Serguiev-Posad, Pereslavl-Zaiesski, Rostov, Yaroslavl, Úglich, Kostroma, Suzdal, Vladímir y otras.
El Kremlin de Moscú (Кремль): La parte mas vieja de la ciudad, centro histórico, cultural y político de la capital, sede de órganos supremos del poder estatal. El recinto alberga monumentos únicos de la fundición rusa: la Campana Zarina (1733-1735) y el Cañón Zar (1586) y otros museos. Los templos del Kremlin han sido devueltos a la Iglesia Ortodoxa Rusa. Hay que subrayar que las fortalezas llamadas “kremlin” existen en varias ciudades medievales de Rusia.
Armería (Оружейнаяпалата): En el territorio del Kremlin de Moscú. Es uno de los museos rusos más antiguos, constituido en 1806, es institución estatal de fabricación y compra de armas, joyas, etc. En la Armería se exhiben obras de arte de Rusia, Bizancio, Europa Occidental y Asia Occidental.
Kolómenskoie (Коломенское): Antigua finca de los grandes príncipes y zares rusos de los siglos XVI-XVII. Se halla en la orilla alta del río Moscova (ahora ya dentro de los límites de la ciudad). Por primera vez se menciona en la primera mitad del siglo XIV.
Suzdal (Суздаль): Ciudad situada en la provincia de Vladímir. Uno de los centres turísticos más conocidos de Rusia, abundante en monumentos histórico-arquitectónicos, tales como la catedral del Nacimiento de la Virgen María (s. XIII), los monasterios de San Eufimio (XVI-XVII), de la Deposición del Manto de la Virgen (XVI-XIX) y otras iglesias de los siglos XVII-XVIII.
GaleriaTretiakov (Третьяковскаягалерея): El museo del arte nacional más grande. Lleva el nombre deTretiakov, un famoso mecenas, quien en 1892 donó a Moscú la colección familiar de cuadros.
El Ermitage (Эрмитаж): Uno de los museos más grandes del mundo situado en San Petersburgo. La fundación de este museo se atribuye a 1764, año en que Catalina II compró en Berlín una colección de pinturas holandesas y flamencas. La colección del Ermitage actual está dividida en varias secciones: la de culturas prehistóricas, de civilizaciones antiguas, de los pueblos del Oriente, de historia de la cultura rusa (incluidos los interiores palaciegos y la exposición dedicada a la Guerra de 1812), de numismática, del arte de Europa Occidental representado por las obras mundialmente conocidas de Leonardo da Vinci, Rafael, Tiziano, Giorgione, Velázquez, Murillo, Rubens, Van Dyck, Rembrandt, Gainsborough, Poussin, Monet, Renoir, Sezanne, Picasso, Matisse, etc.; las esculturas de Miguel Ángel, Rodin y otros grandes maestros.