REFRANERO ESPAÑOL

REFRANES

 000 el mundo es un pañuelo

Muchas veces no entiendes el verdadero significado de un refrán, y es lógico, ya que en cada idioma existen sus marcadores culturales propios a la realidad de cada país. Normalmente, los refranes son dichos populares que enseñan o aconsejan algo. La RAE lo determina como “dicho agudo y sentencioso de uso común”. Hoy vamos a hablar de algunos refranes como consejos para nuestros alumnos de ELE.

EL MUNDO ES UN PAÑUELO se usa para expresar que nuestra grandeza interplanetaria no es tan grande como parece, ya que en numerosas ocasiones descubrimos que nuestros vecinos son amigos de otros amigos, que a su vez son primos segundos de los vecinos del tercero, y que cuando nos vamos de viaje, de repente aparecen personas conocidas, aunque no siempre  deseadas, o, quizás, después de muchos años, coincidimos en nuestro trabajo con esa compañera de clase con la que casi no hablábamos en la escuela. Así que aunque el mundo parezca tan inmenso, al final unos y otros terminamos encontrándonos en los lugares más extraños.

DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES. Es un consejo cauto, que exige obedecer las leyes y costumbres del sitio donde estemos; por lo que hay que ser precavido, especialmente en tiempos revueltos. Claro está, siempre buscando las opiniones más moderadas, y huyendo de los excesos, o sea, nada de salidas nocturnas ni macrobotellones.

DONDE UNA PUERTA SE CIERRA, OTRA SE ABRE.   Refrán que aconseja no desanimarse ante el primer fracaso. Este consejo lo podemos encontrar hasta en «El Quijote”, aunque, evidentemente, antes no había tantas puertas ni tanto papeleo.

DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES.  En muchos idiomas existen expresiones parecidas, por lo que el significado no es difícil de descifrar, ya que cada cual suele buscarse amistades y compañía semejante a sí mismo.

Y para terminar, OVEJA QUE BALA, BOCADO QUE PIERDE. Otro sabio consejo, ya que muchas veces por estar hablando se olvida lo que se tiene que hacer, e, incluso, se pierde lo que parecía estar entre manos. Hablando en plata, ¡no perdamos el tiempo!

Georgi Kuznetsov, Ldo. en Filología Hispánica, Profesor de ELE.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s